¡Hola Latinoamérica!
Somos ICE – Israel Cybersecurity Enterprise, el pasado 15 de noviembre de 2022 tuvimos el lanzamiento oficial de nuestra empresa con el desarrollo de nuestro evento anual «Future of Cybersecurity, the Israeli Vision», de esta forma reafirmamos nuestro compromiso de proteger y responder a las necesidades de grandes organizaciones líderes en la región.
Uno de nuestros compromisos es eliminar brechas de ciberseguridad en todas las barreras culturales, de lenguaje y presencia local para empresas en Latinoamérica, a través de nuestras soluciones: KERNELiOS Latinoamérica, centro de entrenamiento en ciberseguridad; CYE, riesgo organizacional, Scadasudo, defensa para OT; Reblaze, seguridad en la nube; Code blue, gestión de crisis; Sygnia, respuesta a incidentes y madurez; Nsknox, protección contra fraude transaccional; Cybeready, simulación de phishing; Cynerio, protección para el sector clínico – hospitalario; Cyber 2.0, defensa contra la propagación en red; FirstPoint, líneas celulares seguras; CYDOME, protección para embarcaciones y puertos marítimos; y CYFOX, XDR y SOC avanzados.
Nuestra llegada a México se da en un contexto, en el que la ciberseguridad se ha convertido en un tema crítico en el país, ya que en el primer semestre del año se registraron más de 156 millardos de ataques cibernéticos en Latinoamérica, de los cuales alrededor de 80 millardos correspondieron a México. Los principales mecanismos de ataque en México incluyen el secuestro de credenciales (55%) y la exfiltración de datos (48%). Además las organizaciones tienen más probabilidades de sufrir manipulación de datos (48%) o interrupciones del sistema (47%), incluso el 70% de ellas pueden llegar a perder hasta US$1 millón.
Otro dato alarmante es el acceso a través de correos electrónicos (phishing) cargados con malware, un escenario que se presentó en el 39.1% de los casos, aunado a las quejas de ciberataques registradas por el FBI, que aumentaron considerablemente de 2016 a 2021, pasando de 16,800 a 791,000.
“Ser parte de un impacto positivo, a través de acompañamiento profesional, desarrollo de talento y las mejores soluciones del mundo, es nuestro objetivo principal. Latinoamérica y México deben de invertir en protegerse en el corto plazo para lograr un cambio. Israel es la potencia mundial en ciberseguridad y ICE (Israel Cybersecurity Enterprise) es quien permite alcanzar e implementar sus mejores soluciones», expresa Nathan Levy, nuestro CEO.
Agradecemos a todos los asistentes a nuestro magno evento, fue un verdadero honor conta con tan distinguidas personalidades, entre ellas el Embajador de Israel en México Zvi Tal, Sr. Isaac Assa Chairman ICE & ILAN , Directora General de Oracle en México Maribel Dos Santos, nuestros partners, CISOs de las empresas líderes en la región, diversos medios de prensa y no podía faltar, nuestro equipo ICE. Nos vemos en las próximas ediciones!